TEMARIO ![]()
MADRID, LA DIMENSION DESCONOCIDA, CURSO ACELERADO DE INTEGRACIONTEMA 1. EL VOCABULARIO “IN” : SABER HABLAR
TEMA 2. LA PRONUNCIACION: COMPLEMENTO DEL
VOCABULARIO “IN”TEMA 3. CONSEJOS PARA IR POR LA VIDA
. La calle
. De lo social
. La MúsicaTEMA 4: EL PRINCIPIO DE TRANSFORMACION SEMANTICA
(alto grado de dificultad)TEMA 1. EL VOCABULARIO “IN” : SABER HABLAR
Frases y expresiones imprescindibles para ir por la vida1. si algo te gusta......... es SUPER
2. si te gusta mucho.... es SUPER-SUPER
3. si ya es la hostia....MOLA MAZO (con está, consigues 10 puntos estrella)
4. Cuando pedimos o rogamos algo: Porfaplis (siempre todo junto)
5. Adjetivos de uso habitual (no hace falta que algo te mole mazo para usarlos):
. Fantástico, Fenomenal, Autentico, Ideal
Ej. “Hoy he visto a la fantástica de Sara”
“ Vale, quedamos a las diez, fenomenal”6. No se dice simplemente “no”, sino “PARA NADA”
7. Para dar más énfasis, utiliza el “...QUE NO VEAS”
Ej. “Hace un calor que no veas”
8. LO MAXIMO ES DECIR “MOLAMAZOQUENOVEAS” (imprescindible para obtener el First Certificate)
9. IMPORTANTE:
Los novatos en este campo utilizan la expresión “TE LO JURO POR SNOOPY”, creyendo que están en lo más “in”. Si bien esta frase tuvo auge hace un tiempo, hoy en día está desfasada. Lo correcto es decir:“TE LO JURO POR LA COBERTURA DE MI MOVIL”
Ejercicio. Piensa quinientas situaciones en las que puedas utilizar estas expresiones. Escribe una frase de cada una de ellas.
TEMA 2. LA PRONUNCIACION: COMPLEMENTO DEL
VOCABULARIO “IN”1. Se aconseja remarcar la “ L” final.
Ej. FenomenaL, IdeaL
2. Imprescindible: PRONUNCIAR MUCHO LA “S” (eso es de EGB)
Ej. “Es fantassstico”, “Oye, por SSSnopy”
3. Recuerda: Pronunciar con sonido nasal “mola mazo”
Ejercicio: delante del espejo, pronuncia 10 veces palabras con L final y ESES. Fijate en la expresión facial: una cosa es pronunciar, la otra hacer muecas de payaso.
TEMA 3. CONSEJOS PARA IR POR LA VIDA
Lo que sabes, ya no sirve. Hay un pasado y un presente. No podemos exponer todo, nos centraremos en los temas más usuales Atiende:SECCION 3.1.: LA CALLE
LAS CALLES YA NO TIENEN NOMBRES. SE IDENTIFICAN POR LOS ESTABLECIMIENTOS DE MARCA:
La calle de Loewe”
Allí, donde está Armani, ya sabes” (tu siempre di que si, que lo sabes)
“Vivo a dos manzanas de Úngaro”Nota climática
Se dice: “Aquí pasamos calor, pero no hay humedad”, “En Las Palmas ya se sabe, es la humedad”, etc (tienes múltiples combinaciones)
SECCION 3.2 : DE LO SOCIAL
A. Los nombres propios
. Molan: ELLOS: Borja / Borjamari / Alonso / Borjalonso / Nacho /Alvaro
Ultimamente, también se acepta “in”: Gustavo Alfonso
ELLAS: Loyola / Piluca / Marichu / Almudena / Sonsoles / Tamara
B. Cambiar ciertas costumbres:
. NO “vamos a bailar” -------> Es mejor IR DE DANCING
. El MOVIL, ¿cómo vivir sin él? (Ensaya y verás lo “maravillosa” que quedas)
. SE ORIGINAL : un boli, un carnet, un clip, ... cambia tu forma habitual de llevarlo ( piensa en lo monótona que has sido hasta ahora...seguro que llevas el reloj en la muñeca que toca. !Piénsalo!)
. LAS MARCAS , que vamos a contar!!! Con cierto CI, ya sabes cuales hay que escoger. Per hay algunas que requieren cierto dominio y “Savoir Faire”.
Para que seas “fantástica”:Deja el cutrefortuna, pásate a PHILLIPS MORISSSS
. Por cierto, ahora queda bien fumar Light (si es “super-super” light, mejor)
SECCION 3.3: LA MÚSICA
La música, como la materia, se transforma. Consejos básicos para entrar en la nueva dimensión
Te gustaba... Ahora se llama...
. “El último de la fila” . Julio Iglesias (Enrique, también)
. “Yo la tengo” . Paloma Sanbasilio
. U2 . Luis Miguel
. Morcheeba . No tiene traducción
. Si eres atrevida y quieres ser “topeguaioriginal”, puedes ser fan de Mónica Naranjo (aunque corres el riesgo de no “molar mazo” entre tus “compis”, y solo quedarte en categoría de ser “fantástica”)
TEMA 4: EL PRINCIPIO DE TRANSFORMACION SEMANTICA
Una vez entras en la nueva dimensión, se establece el famoso Principio de Transformación Semántica. A simple vista, te parecerá un cambio sin sentido, pero lo tiene. Mira más allá de la palabra, que tiene su lógica. Lee y asimila
Hasta ahora.. . A partir de ahora
. Un café (lógico, ¿no?) . UNO SOLO (no vaya a ser que te den tres)
. Un cortado . Un café
. Un bollo no existe . A partir de ahora, existe
. Una pasta, existe . A partir de ahora no existe¿vas entendiendo las reglas de transformación semántica? Pues sigamos ...
. Una porra es para pegar . A partir de ahora, se come
. Un chucho es una pasta . Ahora, es una mierda perro (ni se te ocurra
(lógico, ¿no?) tener uno. Todo debe ser con pedigree)
. la leche, natural . leche del tiempo (¿será por lo de la caducidad?)
. Una barra de ¼ . Una pistola (de perogrullo!)
. Un Reloj . Un Reló
. Casa fuera de la ciudad . Chalé
. Un Carnet . Un Carné
. tomar el aperitivo . Vamos de “vermutito”
. Tomar chupitos . Ir de “chuceo”
. Ir de excursión . Vamos a LA SIERRA
ATENCIÓN
. hacen una película . A partir de ahora, la ECHAN
en la tele
IMPORTANTE PARA SOBREVIVIR:Antes Ahora
. Un quinto . Un botellín
. Una mediana . Un tercio
. Estrella . MahouREGLA DE ORO:
. LE di (a ella) LA di (a ella)
Pasemos a ejemplos prácticos
Le di un chucho para desayunar LA di un BOLLO para desayunar
Le trajo la barra de cuarto a su LA trajo la PISTOLA a su
Casa CHALÉ DE LA SIERRACombinando lo que hemos aprendido hasta ahora:
Por favor, dile a Núria que es Porfaplis, Dila a Piluca que es
verdad lo que dijo Jordi. No te verdad lo que dijo Borjamari. Te lo
miento juro por la cobertura de mi móvilEjercicios: inventa 10 frases y aplica el Principio de Transformación Semántica
2.0001 grancanariaweb Página Mantenida y subvencionada por la Asociación Internacional de Crápulas Asociados.